Dr. Francisco Alonso.
Profesor invitado de las materias de Teoría de Decisiones y Estrategia Empresarial
Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia.
Master en Consultoría Estratégica por la Universidad de Valencia.
Director del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS).
Investigador Miembro del Laboratoire de psychologie «Processus de pensée et interventions» (PPI) de L'UNAM (Universite Nantes Le Mans Angers) Pôle de Recherche et d’enseignement supérieur.
Director de la Cátedra SISTEM de innovación y apoyo a la gestión eficiente y sostenible de la movilidad urbana.
Asesor del Gobierno Dominicano (INTRANT) en materia de Transito y Seguridad Vial.
Ha publicado más de 37 libros científicos y de divulgación y 7 capítulos de libro.
Ha participado en más de 140 proyectos de Asesoramiento, Investigación, Desarrollo e Innovación realizados para numerosas administraciones públicas, instituciones y empresas.
Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales por la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales de España.
Biografía
Profesor de la Universidad de Valencia y Director del Instituto de Investigación INTRAS de la misma, Director de la Cátedra así como Consejero y Asesor de diversas Administraciones, Instituciones y Empresas, de decenas de países, como es el caso del Gobierno de España, el Gobierno Valenciano, diversas municipalidades, ITS España, Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial, Plataforma de la Movilidad Conectada, Audi, Repsol Exploración, Red Nacional de Ferrocarriles Española.
En sus más de 30 años de experiencia ha sido docente de distintas materias en más de una decena de universidades, en 12 titulaciones entre diplomaturas y licenciaturas, en más de 20 postgrados, de los que en la mayoría ha ejercido como Director, como es el caso de la Maestría en Toma de Decisiones de la Universidad de Valencia. Igualmente ha participado en 5 programas de doctorado, siendo director de uno de ellos, así como ha dirigido 17 tesis doctorales.
Así mismo ha dirigido más de 150 Proyectos de Asesoramiento, Investigación, Desarrollo e Innovación realizados para numerosas administraciones públicas, instituciones y empresas, tanto españolas como internacionales.
Ha publicado más de 50 libros, así como de más de 80 artículos en revistas científicas de primer nivel. De hecho 30 de ellos están publicados en revistas del Social Web of Science, 7 posicionadas en primer cuartil (Q1) y 14 en el segundo cuartil (Q2) según SCOPUS. Así mismo y de acuerdo con Google Scholar, ha obtenido más de 1300 citas, contando actualmente con un índice h de 21 y un índice i10 de 46. También es miembro del Comité Científico de 7 revistas científicas y revisor de otras 53 más.
Producto de todo ello ha recibido numerosos premios a nivel nacional e internacional entre el que destaca el "Ig Nobel de la Paz" otorgado por Improbable Research en el 28th First Annual Ig Nobel Prize celebrada en la Universidad de Harvard.
Particularmente ha desarrollado también su trabajo en República Dominicana, donde desde el año 2016, a través Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, participó en la redacción del Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial (PENSV) 2017-2020, así como el de Movilidad Sostenible, de los cuales posteriormente ha realizado su actualización. Desde el año 2017 se ha desempeñado como principal asesor del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) del Gobierno de la República Dominicana, para el que, entre otras tareas, ha desarrollado otros Planes Estratégicos, así como algunos de los Reglamentos y Normativas Técnicas que se derivan de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que así mismo informó, antes de su aprobación, en el Congreso y el Senado. Producto de todo ello ha trabajado con numerosas organizaciones del país, así como ha asistido a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Prof. Alonso es Licenciado en Psicología y Doctor –Toma de Decisiones- por la Universidad de Valencia, Master en Comunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Master en Consultoría Estratégica por la Universidad de Valencia.